Top Social

Pasado, presente y futuro. Realidad de todos los días.

Nuestras Tradiciones.

martes, 31 de enero de 2017

Sabemos que, una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo, es a través de sus costumbres, de su lenguaje, de sus fiestas, en definitiva, de sus tradiciones. Hablamos, por tanto, del conjunto de bienes culturales característicos de una comunidad y que se transmite de generación en generación, como parte indispensable de su legado cultural. Sin duda, se trata de una herencia que forma parte de nuestra propia identidad.

Forman parte de ese conjunto de bienes, de ese legado cultural, las fiestas tradicionales de cada localidad. Y en nuestra ciudad no faltan acontecimientos de esta índole en los primeros meses del año.



Empezamos con la "Romería de los Santos Mártires San Fabián y San Sebastián", el domingo más próximo al 20 de enero. Una ya consolidada celebración popular, que ha servido para que los cacereños vuelvan a frecuentar uno de los rincones más bellos de la ciudad, el Paseo Alto.

Dentro de unos días, el 2 de febrero y en recuerdo de La Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la Purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento, se celebrará otra de las fiestas más entrañables de la ciudad, “Las Candelas”, con la procesión de la Imagen desde su Ermita, hasta la Iglesia de San Mateo.

Ese fin de semana, tendrá lugar otra de las celebraciones populares por excelencia, la Festividad de “San Blas”, con la venta de roscas y de los tradicionales cordones, protectores de la garganta, por ser el Santo el patrón de los otorrinos. Masivamente, los cacereños realizarán la tradicional “Bajada a San Blas” y ocuparán la amplia avenida que, desde la Ermita, se extiende hasta la confluencia de las carreteras de Madrid y Monroy. Volverán a verse trajes típicos portados por niños, jóvenes y menos jóvenes que lucirán orgullosos, como lo hicieron nuestros antepasados, a los sones de música extremeña.

Y es que celebrar con los niños y jóvenes nuestras fiestas tradicionales, haciéndolos partícipes del evento, ayudará a mantener su apego por nuestras costumbres y les aportará conocimientos sobre nuestra historia local y cultural que les permitirán compartir una verdadera identidad colectiva.

 
 

Envía tu comentario
Publicar un comentario