Top Social

Pasado, presente y futuro. Realidad de todos los días.

Algo más que un gesto.

lunes, 7 de diciembre de 2020

El pasado día 20 de noviembre, a petición del Comité Autonómico de UNICEF Extremadura, nuestro Ayuntamiento se revistió de Azul Cian con motivo del Día Internacional de la Infancia. Indudablemente dicha iluminación es un simple gesto. Pero para la familia UNICEF es algo mucho más importante y trascendente. Es el verdadero color de la esperanza y el futuro de millones de niños en el mundo.

 

 

 
Unos niños a quienes la vida les borró la sonrisa de la cara, cambiándosela por llanto, por dolor y por miedo. También por muerte. Niños objeto de mercado: venta, alquiler o secuestro para el ejercicio de la mendicidad o el tráfico de órganos. Niños convertidos en escudos humanos o reclutados como soldados en guerras inútiles e interminables. Niños sometidos a esclavitud sexual y explotación laboral. Niños víctimas de maltratos físicos y emocionales. Benditos inocentes que privados de hogar, de familia, de infancia y hasta de sus propios sueños, viven en una huida constante del horror obligados a emprender un viaje a ninguna parte.

Detrás del Azul Cian, el Azul de UNICEF, hay miles de voluntarios que intentan garantizar su salud y nutrición, su crecimiento y desarrollo, su seguridad y estabilidad, su formación y aprendizaje. Es pues, ese Azul, el color de la ternura, de su esperanza y de su futuro.
 
Es cierto que se han conseguido grandes logros en materia de mortalidad, nutrición y escolarización, pero también es cierto que queda mucho trabajo por hacer. También en España y concretamente en Extremadura, dónde el índice de pobreza infantil es alarmante.

La pandemia ha trastocado muchos proyectos en marcha y ha obligado a acelerar esfuerzos. Pero UNICEF está preparada. Es el mayor comprador de vacunas del mundo: cada año, adquiere más de 2.000 millones de dosis de vacunas para las inmunizaciones sistemáticas y la respuesta a los brotes en nombre de casi 100 países. Salvando así millones y millones de muertes seguras. Por ello, actualmente, está trabajando para preparar el suministro de vacunas contra el COVID-19 a 92 países, en la que podría considerarse la operación más rápida y de mayor envergadura jamás realizada en materia de adquisición y suministro de vacunas.

Sí. La iluminación es algo más que un gesto. Detrás de ese Azul Cian, hay toda una apuesta por la vida.


Envía tu comentario
Publicar un comentario