Top Social

Pasado, presente y futuro. Realidad de todos los días.

¿Podemos? Así, creo que NO.

miércoles, 4 de junio de 2014
Coindido en que los derechos de los ciudadanos deben ejercerse pacíficamente y de acuerdo con los límites que imponen las leyes y la Constitución Española.
 
Pero algunos iluminados, de forma totalmente irresponsable y con vistas a sacar pingües beneficios políticos, no se han cansado de pedir "tensión" en las calles.



Y lo malo de esta tensión es que degenera en violencia. Y ese estallido de violencia va a concentrar más repercusión mediática y va a tener mucha más efectividad (véase el ejemplo de Gamonal) que las movilizaciones, más multitudinarias, de gente pacífica.




Durante los incidentes en Can Vies, grupos de jóvenes encapuchados se enfrentaron a los agentes antidisturbios desplegados en el barrio, quemaron contenedores y causaron destrozos en el mobiliario urbano y en sucursales bancarias, en una de las cuales provocaron un incendio.


El Alcalde Trias ha pedido el final de la violencia y ha llegado incluso a ofrecerse para negociarlo "todo y a las horas que se quieran", y se ha mostrado dispuesto a asumir la mediación de un interlocutor válido para ambas partes "si hay gente que dice que no negocia con la administración". Según el alcalde de la ciudad condal, el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, se ha propuesto para este papel, pero ha advertido de que "lo que hace falta es que la otra parte acepte la negociación y la mediación".

Creo que la negociación y el dialogo siempre son aconsejables, pero en este caso puede generar un precedente nada bueno. Cualquiera que quiera demandar algo, con razón o sin ella, empezará a destrozar cosas, quemar coches, contenedores y cajeros, creyéndose en el legítimo derecho de hacerlo.
Envía tu comentario
Publicar un comentario